Skip to content Skip to footer

Prácticas promovidas por León XIII para fomentar la devoción a San José

Oración a San José

Compuso una oración especial para ser añadida al final del Rosario durante el mes de octubre, concediendo indulgencias a quienes la rezaran devotamente.

A ti, bienaventurado San José, acudimos en nuestra tribulación; y después de invocar el auxilio de tu Santísima Esposa solicitamos también confiados tu patrocinio. Por aquella caridad que, con la Inmaculada Virgen María, Madre de Dios, te tuvo unido, y por el paterno amor con que abrazaste al Niño Jesús, humildemente te suplicamos vuelvas benigno los ojos a la herencia que con su Sangre adquirió Jesucristo, y con tu poder y auxilio socorras nuestras necesidades.

Protege, Providentísimo Custodio de la Sagrada Familia la escogida descendencia de Jesucristo; aparta de nosotros toda mancha de error y corrupción; asístenos propicio, desde el cielo, fortísimo libertador nuestro, en esta lucha con el poder de las tinieblas: y, como en otro tiempo librasteis al Niño Jesús del inminente peligro de la vida, así ahora, defiende a la Iglesia Santa de dios de las asechanzas de sus enemigos y de toda adversidad, ya cada uno de nosotros protégenos con el perpetuo patrocinio, para que, a tu ejemplo y sostenidos por tu auxilio, podamos santamente vivir y piadosamente morir y alcanzar en el cielo la eterna felicidad. Amén.

Mes de Marzo

Mes de marzo: El Sumo Pontífice instó a los católicos a rezar a san José, como patrón de la Iglesia: «Y puesto que, más aún, es de gran importancia que la devoción a San José se introduzca en las prácticas diarias de piedad de los católicos, Nos deseamos exhortar a ello al pueblo cristiano por medio de nuestras palabras y nuestra autoridad. Las razones por las que el bienaventurado José debe ser considerado especial patrono de la Iglesia, y por las que, a su vez, la Iglesia espera muchísimo de su tutela y patrocinio, nacen principalmente del hecho de que él es el esposo de María y padre putativo de Jesús. De estas fuentes ha manado su dignidad, su santidad, su gloria. Es cierto que la dignidad de Madre de Dios llega tan alto que nada puede existir más sublime; más, porque entre la santísima Virgen y José se estrechó un lazo conyugal, no hay duda de que, a aquella altísima dignidad, por la que la Madre de Dios supera con mucho a todas las criaturas, él se acercó más que ningún otro.»

Escapulario de San José

Es un sacramental aprobado por la Iglesia Católica que simboliza la devoción y consagración al esposo de la Virgen María y Patrono de la Iglesia Universal. Fue aprobado por el papa León XIII el 18 de abril de 1893, otorgando a los Frailes Menores Capuchinos la facultad de bendecirlo, imponerlo y delegar sus poderes. 

Este escapulario recuerda las tres virtudes principales de San José: 

  • Humildad: representada por el color violeta
  • Justicia: representada por el color dorado
  • Pureza: representada por el color blanco

El escapulario consta de dos piezas de tela: 

  • En el anverso, se muestra a San José sosteniendo al Niño Jesús en su brazo derecho y una vara de lirios en la mano izquierda, con la inscripción: «Sancte Joseph, Protector Ecclesiae, ora pro nobis» («San José, Protector de la Iglesia, ruega por nosotros»). 
  • En el reverso, se representa la tiara papal con las llaves de San Pedro, sobre las cuales se cierne una paloma, símbolo del Espíritu Santo, y la inscripción: «Spiritus Domini Ductor ejus» («El Espíritu del Señor es su guía»). 

Los fieles que lleven piadosamente este escapulario pueden obtener indulgencias plenarias en diversas festividades, como: 

  • El día de la imposición del escapulario
  • 25 de diciembre (Navidad)
  • 1 de enero (Octava de Navidad) 
  • 6 de enero (Epifanía)
  • 2 de febrero (Purificación de la Virgen) 
  • 19 de marzo (San José) 
  • 25 de marzo (Anunciación) 
  • Domingo de Pascua 
  • Ascensión del Señor
  • 15 de agosto (Asunción de la Virgen) 
  • 8 de septiembre (Natividad de la Virgen) 
  • 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) 
  • Tercer domingo después de Pascua
  • Y en la hora de la muerte

Para obtener estas indulgencias, es necesario cumplir con las condiciones habituales: confesión sacramental, comunión eucarística y oración por las intenciones del Papa. 

Dónde adquirirlo

Puedes encontrar el Escapulario de San José en diversas tiendas en línea, como:

  • Catholic Library: Escapulario de tela bordado en colores morado, dorado y blanco, con imágenes y medidas específicas .sanjoseonline.net
  • Tienda de la Misericordia: Escapulario de 2″ x 1.5″, que incluye una explicación del sacramental .tiendadelamisericordia.org

Al portar este escapulario con fe y devoción, se busca imitar las virtudes de San José y confiar en su intercesión como protector de la Iglesia y modelo de vida cristiana

Leave a comment