El Decreto Paternas vices, emitido el 1 de mayo de 2013 por la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, establece la inclusión del nombre de San José en las Plegarias Eucarísticas II, III y IV del Misal Romano. Esta decisión, inicialmente promovida por el papa Benedicto XVI y confirmada por el papa Francisco, busca resaltar la figura de San José en la liturgia de la Iglesia.
San José ha sido venerado a lo largo de los siglos como el castísimo esposo de la Virgen María y Patrono de la Iglesia Universal. Ya en 1962, el papa Juan XXIII había dispuesto la mención de su nombre en la Plegaria Eucarística I (Canon Romano). El decreto Paternas vices amplía esta inclusión a las demás plegarias principales del Misal Romano, reconociendo la importancia de San José en la economía de la salvación y su ejemplo de humildad y entrega.
A partir de este decreto, las menciones a San José en las Plegarias Eucarísticas son las siguientes:
- Plegaria Eucarística II: «con María, la Virgen Madre de Dios, su esposo san José, los apóstoles y…»
- Plegaria Eucarística III: «con María, la Virgen Madre de Dios, su esposo san José, los apóstoles y los mártires…»
- Plegaria Eucarística IV: «con María, la Virgen Madre de Dios, con su esposo san José, con los apóstoles y los santos…»
Estas modificaciones reflejan el deseo de la Iglesia de fortalecer la devoción a San José y reconocer su papel fundamental en la historia de la salvación.